Décima Víctima

Historia por Pablo Martínez Vaquero

Escombros de un triunfo

Años después de la disolución de Décima Víctima, su brillante tema 'Tan lejos' fue incluido en algunas antologías discográficas dedicadas a La Movida o al pop español de los años 80. Asimismo, el sello DRO editó en 1994 el recomendable CD recopilatorio 'Resumen', que recoge la mayor parte de la obra del cuarteto.

Por otra parte, en 1991, algunos miembros del grupo se unieron de forma puntual a Alejo Alberdi y Juan Verdera bajo el nombre de Décima Víctima + Derribos Arias para ejecutar una versión del viejo tema 'Europa' (original de estos últimos) dentro del álbum 'El chico más pálido de la playa de Gros', un disco que se editó como homenaje a Poch (ex líder de DDAA, enfermo de Corea de Huntington, mal degenerativo del que fallecería siete años después) en el que también participaron otras grandes bandas españolas de los ochenta. No obstante la esperanza de poder volver a ver reunidos a todos los miembros Décima Víctima se desvaneció con la posterior muerte de José Brena.

Hasta el límite

En definitiva, Décima Víctima aportó una innegable personalidad al pop español, reflejada en unos textos elaborados, arropados por instrumentaciones densas, melodías tan inquietantes como exquisitas. Música de situación, cargada de matices. Un grupo de círculo, de minorías, que quizá hoy podría llenar grandes locales, algo que afortunadamente ellos nunca pretendieron, lo que ha propiciado que su mensaje jamás haya sido desvirtuado. "Ahora tan lejos me hace daño creerlo; te echo de menos de corazón. Sé que ya es tarde para empezar de nuevo." O no.

© Pablo Martínez Vaquero

Página anterior Anterior

 

En memoria de José Brena